La Universidad Católica de El Salvador promueve diversos programas de becas que apoyan la formación continua y la actualización del conocimiento, con el objetivo de formar profesionales con capacidades técnicas y científicas, orientadas a la constante búsqueda de la verdad y del uso del saber; profesionales que compartan nuestra visión, misión, para contribuir al desarrollo de la sociedad.
Conscientes que estos profesionales tienen el interés y la vocación para continuar estudios de maestría y que por motivos socioeconómicos no cuentan con los medios para lograrlos, ponemos en marcha varias oportunidades de becas:
- Becas Graduados UNICAES
- Becas Docentes (Instituciones públicas y privadas)
- Becas Personal UNICAES
Becas Graduados UNICAES
Los estudiantes graduados de la Universidad Católica de El Salvador pueden optar a un 50% de beca en el pago de la matrícula y de las cuotas del Ciclo, de los siguientes estudios de postgrado:
- Maestría en Gestión y Desarrollo Turístico
- Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental
- Maestría en Asesoría Educativa
(Otros aranceles propios de la Universidad, no incluidos en la beca, serán cancelados por el becario).
- Graduado de la Universidad Católica de El Salvador
- Completar el proceso de beca
- Copia de título
Becas Docentes - Sector público y privado
Los docentes pertenecientes al sector educativo público o privado pueden optar a un 50% de beca, del siguiente estudio de postgrado:
- Título de grado
- Ser docente activo del sector educativo público o privado
- Presentar carta de comprobación extendida en la institución educativa para la que trabaja
- Completar el proceso de admisión
Becas personal UNICAES
Los docentes a tiempo completo, hora clase y personal administrativo de UNICAES pueden optar a un 50% de beca en el pago de la matrícula y cuotas de ciclo, de los siguientes estudios de postgrado:
- Docente tiempo completo, hora clase o empleado administrativo de UNICAES
- Completar el proceso de admisión
Proceso para aplicar a una beca e inscripción
- Descargar y completar los siguientes formularios:
- Presentar a la facultad donde se imparte la maestría* los siguientes documentos:
- Fotocopia de título de grado
- Partida de nacimiento original (últimos seis meses)
- Fotocopias de DUI y NIT, ampliadas a 150
- Fotografía tamaño carnet
- Entrega de documentos a Registro Académico y retirar hoja de Pre-inscripción
- Retirar talonario y cancelar aranceles en Colecturía
- Inscribir asignaturas en Registro Académico
*Maestrías por facultades:
- Maestría en Asesoría Educativa: Facultad de Ciencias y Humanidades, edificio “B” segundo nivel
- Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental: Facultad de Ingeniería y Arquitectura, edificio “C” segundo nivel
- Maestría en Dirección Estratégica de Empresas y Maestría en Gestión y Desarrollo Turístico: Facultad de Ciencias empresariales, edificio “A” segundo nivel
Para las Maestrías de Asesoría Educativa y Gestión Ambiental
INICIO DE INSCRIPCIONES Y PROCESO DE BECA:
17 DE DICIEMBRE 2018
ÚLTIMA FECHA DE INSCRIPCIÓN:
22 DE ENERO 2019 / Inscripción extraordinaria 31 de enero 2019
INICIO DE CLASES:
26 DE ENERO 2019